4.1 Funciones del analizador léxico Informacion

 4.1 Funciones del analizador léxico.

Un analizador léxico aísla el analizador sintáctico de la representación de lexemas de los componentes léxicos.


Funciones:


1- Eliminación de espacios en blanco

2-reconocimiento de identificadores y palabras claves

3- Analizador léxico ”scanner” lee la secuencia de los caracteres del programa fuente, y los agrupa para formar unidades con significado propio.

El analizador léxico es la primera fase de un compilador.

Esta interacción, suele aplicarse convirtiendo al analizador léxico en una subrutina o corrutina del analizador sintáctico. Recibida la orden "obtén el siguiente componente léxico" del analizador sintáctico, el analizador léxico lee los caracteres de entrada hasta que pueda identificar el siguiente componente léxico.


Funciones secundarias.

Ciertas funciones secundarias en la interfaz del usuario, como eliminar del programa fuente comentarios y espacios en blanco en forma de caracteres de espacio en blanco, caracteres TAB y de línea nueva. Otra función es relacionar los mensajes de error del compilador con el programa fuente. Por ejemplo, el analizador léxico puede tener localizado el número de caracteres de nueva línea detectados, de modo que se pueda asociar un número de línea con un mensaje de error.

En algunos compiladores, el analizador léxico se encarga de hacer una copia del programa fuente en el que están marcados los mensajes de error. Si el lenguaje fuente es la base de algunas funciones de pre procesamiento de macros, entonces esas funciones del preprocesador también se pueden aplicar al hacer el análisis léxico.
Maigualida Pérez Melgarejo.

Bibliografía:
Louden, K.C. (1997), Compiler Construction: Principles and Practice, Tema 2, p´aginas: 31-93.




Comentarios